¿Comó configuro mi curso/aula?
Acceso a la configuración del curso
- Cuando iniciamos sesión con el usuario con perfil
docente /docente/profesor, al ingresar vamos a ir al menú Mis Cursos. - Ahí se
vavan a visualizar los cursos a los cuales se tenga acceso comodocente .docente. - Seleccionamos
alaquelcualque se quiere editar, hacemos click y en la parte superior en la cual seaencuentranverlaslosopcionestabs o menúes Participantes /Participantes, Configuraciones, Calificaciones, entre otros. VamoNosa dirigirnosdirigimos aConfiguracionesConfiguraciones.- Ya
puedopuedenaccedermodificarsealaslacaracterísticasconfiguracionesvisuales del curso.

Seleccionar pestaña Configuración
Opciones de edición
Una vez dentro de la configuración, podráspuedes modificar diversos aspectos del curso, tales como:
Submenú |
|
Submenú |
El "Resumen del curso" es un espacio para que escribas una presentación corta y concisa de tu curso.
Los "Archivos del resumen del curso" te permiten añadir una imagen a esa breve presentación. Es una forma visual de hacer que el curso sea más atractivo y fácil de identificar.
|
¿Dónde se ven? Tanto el texto del resumen como la imagen que subas se mostrarán en la "Vista general de curso", que es una sección dentro del "Área personal" de cada usuario. Es decir, cuando un estudiante ingresa a su perfil en la plataforma, podrá ver la tarjeta de tu curso con esta información y la imagen que hayas elegido.
Opciones de Formatoformato del Cursocurso
El formato del curso es fundamental porque determina el diseño y la organización visual de la página principal de tu curso. AquíA tecontinuación explicopresentamos los formatos más comunes:
1. Formato Rejillarejilla
- Este es un formato modular y muy visual.
Funciona así: - Todos los temas o secciones del curso se ocultan inicialmente.
- En su lugar, se muestra una rejilla de íconos, donde cada ícono representa un tema. Podés ponerles títulos cortos para identificarlos.
- Cuando un alumno hace clic en un ícono, recién ahí se despliega y se muestra el contenido de ese tema en particular. Es ideal para cursos con muchos temas y para dar una vista general atractiva.
2. Tema en Pestañpestañas
- Con este formato, los temas del curso se organizan y muestran como pestañas.
- Los alumnos pueden hacer clic en cada pestaña para navegar entre los diferentes temas, lo que puede ser útil para mantener el contenido ordenado y accesible sin necesidad de desplazarse mucho.
3. Formato Temastemas
- Este es el formato predeterminado en las aulas virtuales de la FCyT.
- En este diseño, la página del curso se organiza en secciones temáticas que se muestran una debajo de la otra.
- Es un formato lineal y clásico, donde todo el contenido de los temas suele estar visible al desplazarse por la página.
Configuraciones Adicionalesadicionales
Además del formato principal, tenéstienes otras opciones para gestionar cómo se ve el curso:curso:
Secciones Ocultas
PodésPuedes controlar la visibilidad de las secciones que decidís ocultar:
- Colapsadas: Las secciones ocultas aparecen, pero el contenido está "plegado" o reducido a un título. Los estudiantes no pueden ver
que hay algo ahí, pero nosu contenido. - Totalmente
Invisiblesinvisibles: Las secciones ocultas no aparecen en absoluto para losestudiantes;estudiantes, es como si no existieran.
PáginasAdemás, del Curso también podéspuedes elegir cómo se distribuye el contenido:contenido:
- Mostrar todas las secciones en una página: Todo el contenido del curso se carga en una única página larga.
- Una sección por pá
gina:gina: Cada tema o sección del curso tiene su propia página individual, lo que requiere que los alumnos naveguen entre ellas.
Elegir el formato y las configuraciones adecuadas puede mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje de tus alumnos.
Desde educacióla División de Educación a distanciaDistancia recomendamos la siguiente configuración en mosaicos, ya que esvisualmente organiza la utilizada en el aula que tendráinformación disponible de manera. Enseñar en escenarios combinados.

