Skip to main content

Características del cursado

Como menciona Litwin (2000), el rasgo distintivo de la educación mediada por tecnologías de la información y la comunicación es la “mediatización de las relaciones entre docentes y alumnos”. Esto significa que la asistencia regular a clases se ve reemplazada por una nueva propuesta en la que la enseñanza y los aprendizajes tienen lugar en espacios y tiempos no compartidos. Esta propuesta se caracteriza por la flexibilidad de cursado que proporciona a la vez que pone el acento en la autonomía de los estudiantes en la elección de espacios y tiempos para el estudio. En particular, el cursado combinado planifica e intercambia etapas sincrónicas por medio de videoconferencias con etapas asincrónicas mediante la plataforma Moodle, como así también encuentros presenciales en sede. ¿En qué consiste cada uno de ellos?

Encuentros presenciales: permiten el encuentro entre docentes y estudiantes en un mismo tiempo y espacio. Estas instancias tienen lugar en la sede en los días y horarios pautados para cada asignatura. Este espacio puede destinarse a aquellos contenidos curriculares para los cuales la interacción entre docentes y estudiantes en un mismo tiempo y espacio se considera fundamental para el desarrollo de habilidades y competencias específicas, tales como el desarrollo de actividades prácticas, expositivas o de evaluación.  

Encuentros virtuales sincrónicos: esta modalidad permite el intercambio con y entre estudiantes en un mismo tiempo aunque no en un mismo espacio. El desarrollo de las clases se realiza de manera virtual mediante videoconferencias haciendo uso de  la plataforma Google Meet en los días y horarios pautados por cada cátedra.  Es importante garantizar el acceso de los estudiantes a clase, por lo que cada docente deberá informar en el aula virtual de la cátedra el enlace a la videoconferencia. Se sugiere crear un único enlace para todas las clases y mantenerlo visible en aula virtual  todo el año lectivo.

Encuentros virtuales asincrónicos: es un modo de comunicación que no reúne a los actores educativos en un mismo tiempo. Para estas instancias se utilizará la plataforma Moodle como herramienta para acompañar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los contenidos curriculares. Este espacio debe contener la planificación de la cátedra, los enlaces a videoconferencias, la bibliografía de cada unidad y consignas de trabajos.